jueves, 19 de abril de 2018

LAS REDES SOCIALES, VENTAJAS Y DESVENTAJAS, FACEBOOK,WHATSAPP, TWITER, ETC POR CLAUDIA SOSA.A



Escuela secundaria Lic. Isidro Fabela N° 0519

Alumna

Claudia sosa Arreola

Profesora

Gema Dominga Buendía

Grado y grupo

   “B”

Turno

Vespertino

Materia

Tecnología I

Nl

52

LAS REDES SOCIALES



Qué son las Redes Sociales y para qué se utilizan

Facebook, Twitter, Instagram, Youtube… Esas sociedades cibernéticas de las que hoy en día todos acabamos formando parte. Las redes sociales pueden ser utilizadas para publicar las fotos de tus vacaciones o como perfil profesional a modo de currÍculum  pero en todo caso son un escaparate al mundo para mostrar lo mejor de tu persona o empresa. Hoy nos preguntamos,

 ¿qué son las redes sociales?

Las redes sociales son…
Una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones. A través de internet se pueden establecer relaciones que creen grupos o comunidades con intereses comunes.
Suponen un contacto ilimitado y a tiempo real. Esto se consigue gracias a la interactividad, uno de sus rasgos más distintivos y novedosos.  Antes de las redes sociales, las empresas y los medios no tenían prácticamente formas de poderse comunicar con su público y así conocer su opinión. Sin embargo, las redes permiten establecer un contacto mutuo entre emisor y receptor. Ahora mismo un artículo colgado en un periódico digital no se considera terminado hasta que los receptores han añadido sus reflexiones al original.
Redes como Facebook o Twitter ofrecen servicios que garantizan un contacto instantáneo. Fulanita cuelga sus fotografías sobre lo que hizo ayer por la tarde y al segundo toda su lista de amigos sabe que pasó el día en el campo. Entramos en una forma de comunicar en la que se rompen las barreras de tiempo y espacio.
La difusión viral es la capacidad que tienen las redes sociales para hacer que un contenido llegue a un gran número de personas de forma fácil y directa. Existen cantidad de videos o fotografías que se han hecho increíblemente conocidos  gracias a clics en compartir (para prueba de ello el famoso video colgado en Youtube del Menú Big Mac que ha llevado a su autor hasta la televisión).
La actualización es constante y los sucesos se pueden comunicar en el momento en el que ocurren. Por este motivo, es importante tener  contenidos suficientes. Los usuarios se sentirán más atraídos por una cuenta que hace publicaciones diarias que por una que ofrece información de forma intermitente.




¿Para qué se utilizan?

–          Comunicación e información: Las redes sociales se han convertido en una forma de comunicar, llegándose a hablar incluso de un periodismo ciudadano. A través de estas páginas podemos encontrar un acceso fácil y rápido a muchísima información sin necesidad de utilizar un buscador. Esta forma de comunicación se produce además en ambos sentidos ya que el contacto es constante, cuando alguien publica un contenido los lectores responden ya sea dando su opinión o formulando preguntas. Esta nueva comunicación presenta grandes ventajas que tanto las empresas como los medios están aprovechando cada vez más.

 –          Marketing: Las redes sociales son una buena oportunidad para mostrar al resto de los usuarios la imagen de una empresa, un negocio o de una persona. Actualmente el coste de mensajes publicitarios en radio o televisión es muy elevado pero las redes son un sistema económico para promoverse con un gran alcance y mucha difusión. Es también una buena forma de mantener una relación directa y personalizada  entre una marca y su público. Sin embargo, a la hora de comunicar es importante tener claro cuáles son sus objetivos y las estrategias necesarias para realizarlos, ya que cada empresa debe adaptarse según sus propias necesidades.

 –          Entretenimiento: El viejo libro sobre la mesilla al lado de la cama se ha cambiado por un móvil conectado a Facebook o a twitter que observamos hasta que nos entra el sueño. Internet y las redes sociales se están convirtiendo en formas de pasar el rato. Su influencia llega a ser demasiada ya que podemos encontrar a personas utilizando las redes mientras ven la televisión, mientras caminan  por la calle, mientras conducen un automóvil o incluso cuando queda con otra gente en persona (el contacto cibernético amenaza as relaciones sociales tradicionales).
 Cuidado
Las redes sociales pueden ser utilizadas para un uso personal y privado pero se debe tener en cuenta que todo lo que se publique quedará registrado. Por este motivo, es importante cuidar mucho los contenidos que queremos mostrar, especialmente si queremos utilizar el perfil o la cuenta de forma profesional o para una empresa. Por otra parte, una persona es definida por lo que aparece en las redes sociales que utiliza y la impresión que causemos puede depender mucho del estilo, la educación o la claridad con la que expongamos los argumentos. Por último, aunque estemos acostumbrados a la escritura abreviada de WhatsApp, intenta evitar las faltas ortográficas.



Ventajas de las redes sociales
Las redes sociales pueden tener muchas ventajas tanto a nivel personal como empresarial siempre y cuando se utilicen correctamente. En la siguiente lista puede ver detalladamente cuáles son sus beneficios tanto a nivel personal como a nivel de empresa.

Beneficios de las redes sociales a nivel personal
#1. Comunicación Instantánea
Comunicación: Todas las personas tienen la necesidad de relacionarse con otras. Las redes sociales ofrecen la oportunidad de compartir momentos especiales y ponerse en contacto con amigos, conocidos o desconocidos de cualquier parte del mundo con el que compartamos intereses.
#2. Oportunidades laborales
Marca personal: Las redes sociales pueden ser nuestra mejor carta de presentación. Una de sus ventajas es que se pueden considerar un currículum 2.0, con el que podemos aprovechar para desarrollar nuestra marca personal.
Trabajo: Muchas empresas buscan a los posibles candidatos en redes sociales profesionales como Linkedin. Incluso investigan sus perfiles personales en otras redes como Facebook o Twitter para conocer mejor a sus candidatos. Por eso es tan importante configurar correctamente la privacidad de nuestros perfiles y ser muy cuidadosos con lo que subimos.
#3. Información y entretenimiento
Entretenimiento: Nos ofrecen información y entretenimiento a tiempo real y a la carta. Podemos elegir a quién seguir o qué medios de comunicación nos interesan para mantenernos informados en lo que pasa en cualquier lugar del mundo.
#4. Denuncia Social
Denuncia de situaciones: Gracias a las redes sociales salen a la luz situaciones que a los medios de comunicación les pasan desapercibidas. Además, facilita la labor de organizar acciones solidarias como pueden ser animales abandonados o personas que necesitan ayuda.
#5. Compartir conocimientos e información
Compartir: La opción de compartir conocimientos e información puede ser de gran ayuda para actividades formativas como sucede en grupos universitarios o de especialistas en diferentes disciplinas.


Desventajas de las redes sociales
En ocasiones más que inconvenientes o desventajas, se podría decir que el mal uso de las redes sociales pueden tener consecuencias negativas. En sí mismas no son buenas ni malas, pero si no se utilizan con responsabilidad los contras de las redes sociales pueden ser muy perjudiciales tanto a nivel personal como empresarial.
Inconvenientes de las redes sociales a nivel personal
#1. Estafas en redes sociales
Estafas a usuarios:Las estafas en las redes sociales a personas son cada día más comunes. Por ello es importante conocer cuales son las estafas más comunes y cómo evitarlas.
#2. Configuración de nuestra privacidad
Privacidad:Es muy importante que revisemos la configuración de privacidad antes de empezar a subir contenidos o desvelar datos personales. Para ello debemos determinar la cantidad de datos que queremos o nos conviene publicar.


Por ejemplo, publicar algunas informaciones como los días que nos vamos de vacaciones, los objetos que tenemos en casa o nuestra geolocalización nos hace más vulnerables ante robos.
#3. Cumplimiento de las normas de uso
Normas de uso:Incumplir las normas de uso de las social media publicando contenidos indebidos puede traer como consecuencia el cierre del perfil.
Daño de la marca:Un incumplimiento de las normas de uso, además de una pérdida de seguidores también podría suponer un daño en tu imagen de marca.
#4. Suplantaciones de identidad
Suplantaciones:Las suplantaciones de identidad las suelen sufrir personajes conocidos o empresas y pueden ser muy perjudiciales.
Es una desventaja que escapa a nuestro control, ya que no depende del buen o mal uso que le demos a nuestras redes sociales. En nuestras manos solo queda denunciar a los responsables de cada red social la suplantación de identidad.
#5. Ciberbullying y Grooming
Son dos fenómenos que afecta sobre todo a niños y jóvenes menores de edad.
Ciberacoso:El ciberacoso es la variante digital del acoso escolar que consiste en humillar a una persona de forma reiterada con mensajes insultantes y crueles o amenazas en redes sociales.
Grooming:El grooming son adultos que, haciéndose pasar por jóvenes, entablan una relación de amistad y confianza con menores para convencerles para que les envíen imágenes eróticas.
#6. Adicción a las redes sociales
Pérdida de tiempo y adicción:dejar de lado las obligaciones o perder mucho tiempo en las redes sociales puede ser un problema grave, sobre todo para jóvenes que viven pendientes de la imagen que reflejen en las redes sociales.
Adolescentes:Estas situaciones suelen ser más frecuentes en adolescentes. La mejor manera de solucionarlo es controlando sus hábitos y los contenidos que comparten en redes sociales.
#7. Confundir el perfil personal con el profesional
Errores de uso:de la misma manera que no nos comportamos igual con nuestros amigos que cuando estamos en el trabajo, en las redes sociales debemos hacer lo mismo.
Pensar quién ve las publicaciones:A la hora de compartir nuestras fotos o momentos especiales tenemos que pensar en quién va a verlo.
Una solución a esta desventaja o inconveniente es mantener perfiles bien diferenciados entre lo personal y lo profesional.
Inconvenientes de las redes sociales para empresas
Antes de crear el perfil nuestra empresa en redes sociales hay que ser consciente que es una labor que requiere tiempo y dinero. Hay que ser conscientes que cuanta más visibilidad tiene la empresa se expone a más riesgos.
#8. Trolls y malas críticas
Malas críticas:Las malas críticas se deben aceptar e intentar contrarrestar con explicaciones o solucionando los problemas que nos representan los seguidores.



Trolls: Los trolls hacen comentarios y críticas sin fundamento con la intención de molestar o provocar discusiones con los responsables de las redes sociales o con otros seguidores.
En estos casos, normalmente lo más adecuado es seguir el lema “No alimentes al troll” hasta que se canse de molestar.
Pero si lo vemos desde otro punto de vista, las discusiones con otros usuarios pueden beneficiarnos, ya que generan tráfico en las redes sociales y es probable que otros seguidores salgan en nuestra defensa y si solventamos bien la situación mejore la reputación de la empresa.
#9. Inversión de tiempo y dinero
Los resultados llevan su tiempo:Se requiere una inversión de tiempo y dinero, y los resultados no son inmediatos. la reputación se crea a diario y con un trabajo constante.
A veces hay que pagar:No son 100% gratuitas. Algunas plataformas como Facebook, Twitter o Linkedin restringen cada vez más la visibilidad de los perfiles y contenidos de las empresas en social media para animarles a comprar publicidad.
En definitiva, las redes sociales para empresas o para su uso personal tienen pros y contras. Pero si las utilizamos correctamente y conocemos sus ventajas y desventajas pueden resultarnos muy útiles para entretenernos, informarnos, buscar trabajo o clientes dependiendo del uso que hagamos de ellas.

Ranking Redes Sociales más Utilizadas

RED SOCIAL
RANKING MUNDIAL
1
2
3
4
5
6
10
12
14
 
Ventajas y desventajas de Facebook

Ventajas:
Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no esta conectada, porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo.
Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento, gracias a que puedes enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden comentarla y generar un debate de la información.
Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras niño, ingresas al buscador en la parte superior, escribes su nombre y listo, identifícalo.
Aprovecha Facebook para enviar fotos, videos o documentos que seguro te servirán en el colegio, universidad u oficina. Adjúntalo en tu mensaje y hazlo llegar a tus compañeros.
Es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa, por ejemplo, vende zapatos, ropa, productos de decoración y permite que los clientes se pongan en contacto contigo.
Crea encuestas del tema que quieras y conoce la opinión de tus amigos o clientes de tu empresa. Es una gran herramienta para medir lo que tus contactos quieren.
Facebook te da la posibilidad de dar a conocer ideologías o hechos de la actualidad que pueden resultar interesantes. Escribe tus propios pensamientos que seguro tus contactos se interesarán.
Facebook te permite bloquear a alguien en caso de recibir molestias por parte de otro usuario:Para bloquear a alguien:
1.         Haz clic en  , en la parte superior derecha de cualquier página de Facebook.
2.         Haz clic en ¿Cómo evito que alguien me siga molestando?
3.         Escribe el nombre o la dirección de correo electrónico de la persona que quieres bloquear y haz clic en Bloquear.
4.         Si indicaste un nombre, selecciona la persona específica que quieres bloquear en la lista que aparece.

Desventajas:
Una desventaja que puede ser visible en Facebook es la privacidad, ya que antes de crear tu perfil debes tener muy en cuenta que quieres que tus contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro.
Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida. Aunque suene fuerte muchas personas se vuelven dependientes de esta herramienta y su única visión del mundo es lo que nos cuenta esta red social. A la hora de conectarte debes tener un control del tiempo que pasas en él.
Hay que tener cuidado con los perfiles falsos, muchas personas los hacen con el objetivo de conocer información importante de ti para después robarte o extorsionarte. Puedes controlar esto no agregando personas desconocidas.
Que te etiqueten en fotos las cuales tu no quieres mostrar es muy difícil de controlar, una forma de poder eliminarlas es denunciándolas pero puede demorarse. Esta es una desventaja muy molesta.
Esta red social trae juego en línea que se vuelven adictivos y en algunos casos para poder conseguir mejores objetos debes pagar. Debes tener cuidado y controlar tus emociones porque puedes terminar pagando mucho dinero por esto.

Whatsapp

Ventajas
1- Gratuita
La aplicación de WhatsApp es gratuita. Se puede descargar en la tienda virtual del sistema operativo que tenga el dispositivo (por ejemplo, en la PlayStore de Android) sin necesidad de pagar ningún tipo de tarifa.
Además de esto, WhatsApp no cobra por los servicios que ofrece: se pueden enviar mensajes y hacer llamadas ilimitadas sin ningún problema. Sólo es necesario tener conexión a Internet.
2- No muestra contenido publicitario
A diferencia de otras aplicaciones, WhatsApp no muestra anuncios publicitarios. Esto representa una gran ventaja desde distintos puntos de vista.
En primer lugar, la plataforma de WhatsApp es mucho más rápida que otros servicios de mensajería al no tener que cargar este contenido publicitario.
Sumado a esto, resulta ameno para los usuarios no ser bombardeados con información que puede no interesarles.
3- Ofrece diversos servicios
La plataforma de WhatsApp ofrece gran variedad de servicios: mensajería instantánea, llamadas de voz y de video, notas de voz y subida de contenido multimedia.
4- Cifrado de extremo a extremo
Los mensajes, las imágenes y los audios enviados dentro de un chat están protegidos con cifrado de extremo a extremo.
Este cifrado consiste en un sistema de protección de la privacidad de los usuarios que asegura que los mensajes sean leídos únicamente por el número telefónico al que fueron enviados.
Además de esto, la aplicación ofrece distintos niveles de privacidad. Por ejemplo, permite que los usuarios que no estén registrados como contactos no puedan ver la foto de perfil ni la información personal.
5- Permite compartir contenido multimedia
En WhatsApp se pueden compartir distintos tipos de archivos multimedia: desde imágenes hasta archivos de audio y videos.
6- Importa los contactos del teléfono
WhatsApp importa los contactos directamente del dispositivo en el que se encuentre instalado.
De este modo, no es necesario guardar los usuarios en la aplicación uno por uno: la plataforma lo hace de manera automática.
7- Disponible para diversos sistemas operativos
WhatsApp es compatible con distintos sistemas operativos: Android, Windows, Blackberry OS, iOS, entre otros.
Además de esto, la plataforma ha extendido sus servicios y ahora existe la versión web y la versión de escritorio para computadoras. Funciona en versiones de Windows superiores a la 8, y con MAC OS X 10.9.
8- Muestra el estado de los mensajes
Esta aplicación muestra el estado de los mensajes con respecto al proceso de envío. Si el mensaje tiene un reloj en la esquina inferior derecha, quiere decir que aún no se ha enviado.
Un “check” gris quiere decir que el mensaje ya se envió. Dos “check” grises significan que el mensaje ha sido recibido por el otro usuario. Por último, dos “check” azules quieren decir que el mensaje fue leído.

Desventajas
1- Adictiva
Por su rapidez y los beneficios que ofrece, la aplicación de WhatsApp resulta muy adictiva. Esto hace que los usuarios disminuyan la cantidad de tiempo que interactúan con personas de su entorno.
2- No se puede cancelar el envío de un mensaje
Una vez que se ha mandado el mensaje, no se puede cancelar el envío de este. Se puede eliminar de la conversación, pero esto no evitará que sea recibido por el otro usuario.
3- Requiere ser actualizada cada cierto tiempo
Los creadores de WhatsApp lanzan al mercado actualizaciones de la plataforma cada mes.
Muchas de estas actualizaciones representan mejoras notables en cuanto al funcionamiento de la aplicación, pero otras son cambios estéticos que no aportan mejorías a la plataforma.
4- Requiere compartir el número de teléfono
WhatsApp requiere compartir el número de teléfono y existen personas que prefieren mantener esta información privada.
5- No se puede utilizar con personas que no tienen WhatsApp
La aplicación de WhatsApp no permite conversar con aquellas personas que no dispongan de este servicio.
Esto representa una desventaja debido a que no todas las personas cuentan con un teléfono inteligente o con cualquier otro dispositivo compatible con WhatsApp.
6- Puede ocupar mucho espacio
Tanto los mensajes como las notas de voz y los demás archivos multimedia pueden ocupar mucho espacio en la memoria del teléfono.
7- Puede ralentizar las demás funciones
Al ocupar espacio en la memoria del teléfono, la aplicación puede ralentizar el desempeño de otras funciones del dispositivo haciendo que estas se detengan de manera inesperada.
8- No funciona sin Internet
La plataforma de WhatsApp no funciona sin transferencia de datos, wifi o cualquier otra conexión a Internet. Por este motivo, las personas que no dispongan de este tipo de conexiones no podrán disfrutar de los servicios que ofrece esta aplicación.


YouTube

Ventajas Y Desventajas
 Como en este mundo todo no puede ser del todo bueno, o del todo malo; YouTube no iba a ser la excepción. Esto no quiere decir que YouTube tiene un propósito maligno que viene del lado oscuro de la Guerra De Las Galaxias, ni que tampoco tiene un propósito bondadoso de las alturas del Olimpo. De una manera sencilla y práctica se exponen las ventajas y desventajas de YouTube.

Ventajas
- Se pueden subir vídeos, canciones o diapositivas.
- Pueden ser más de 10 minutos de reproducción actualmente.
- Se pueden subir comerciales y publicidad, tanto para tener más reconocimiento,
como para aquellas personas que no tienen los recursos económicos para pagarla.
- Se pueden dar a conocer artistas de cualquier tipo.
Películas y series pueden ser subidas, por si te la perdiste.
- Contiene derechos de autor, lo que permite que los demás usuarios
no puedan descargar los vídeos.
- Los vídeos puedes ser visualizados a nivel mundial.
- Contribuye al turismo de países y culturas, y al intercambio cultural.

Desventajas
- Al poder ver películas o series disminuye su compra, perjudicando el mercado.
- Pueden utilizarlo de una manera socialmente nociva.
- Amenaza con la privacidad de las personas.
- Los comentarios expuestos no tienen censura.
- Puede alterar los hechos reales de un acontecimiento.


Ventajas de WeChat:

Permite enviar archivos multimedia, al igual que la mayoría de los servicios de mensajería instantánea, como fotos, audio o videos.
Es posible chatear con una persona en particular o en forma grupal con varias personas a la vez. 
Permite al igual que Line o Hangouts realizar videollamadas. En WeChat, estas son en HD.
Es posible enviar un mensaje en una "botella a la deriva". ¿En qué consiste esto? En que enviamos un mensaje abierto para empezar una comunicación con cualquier persona del mundo. Esta es una iniciativa para empezar a hablar con alguien si estamos aburridos.
Si agitamos el celular, y alguien más lo está agitando desde cualquier parte del mundo, se entabla un chat privado. Esto depende del azar obviamente, y es una función pionera dentro de la mensajería instantánea.
Otra funcionalidad es que podemos encontrar gente cercana para hablar por WeChat
Se puede utilizar WeChat a través del ordenador desde un navegador. Esta es una gran ventaja porque hay servicios muy importantes que solamente se puede chatear desde el celular.
Está disponible en más de 18 idiomas. Este es un dato importante para apuntar a varios mercados.
No tiene publicidad y la aplicación es totalmente gratuita.
No es necesario esperar un código que suele fallar hasta empezar a usar WeChat porque se vincula automáticamente con el número de teléfono.
Permite conectarnos con personas de todo el mundo de forma gratuita, simplemente usando una red Wi-Fi o el servicio de datos 3G.
No solo podemos realizar videollamadas o enviar mensajes sino que podemos enviar notas de voz.
Está disponible en muchos sistemas operativos como iOS, Android, Nokia Asha, Windows Phone y Blackberry iOS.
Cuando extraemos una foto podemos editarla con efectos y flitros especiales.
Para poder enviar un mensaje o empezar a hablar con alguien, es necesario que nos acepten como contacto antes de empezar a comunicarnos. WeChat respeta mucho la privacidad del usuario.
Nuestros contactos personales de WeChat se pueden guardan en Internet con una copia de seguridad, con lo cuál si necesitamos cambiar el celular, no perderemos los mismos.

Desventajas de WeChat:

No se guardan los datos en la nube sino que localmente en cada celular, excepto los contactos, como ya se dijo antes. Esta es una desventaja porque no se puede acceder desde cualquier móvil adquiriendo la información de los archivos desde 
Internet.
WeChat, al igual que muchas otras aplicaciones, puede causar mucha adicción en los adolescentes sobre todo, ya que están constantemente enviando mensajes.
Hablar por medio de un celular o un smartphone virtualiza la relación y no relaciona los sentidos humanos. Esta es la gran desventaja de este servicio tecnológico al igual que muchos medios de comunicación de la actualidad.
A comparación de otros servicios como WhatsApp, WeChat no te dice si le ha llegado el mensaje al destinatario o incluso si lo ha leído.

QQmail

Ventajas de QQmail

Uno de los beneficios al usar este servicio de mensajería son las llamadas internacionales a cualquier parte del mundo con una tarifa baja aun para recargas menores, las video llamadas admiten hasta casi 50 personas. Cuenta con traducción de idioma fácil y sencilla, es por eso que los idiomas no son barreras, a la hora de comunicarse.


Un beneficio podría ser que puede ejecutarse en segundo plano parecido a un widget, posee el mejor servicio de almacenamiento de todos supera abismalmente a otras al mismo Dropbox, por ejemplo, ofrece a sus usuarios nada más ni menos que un almacenamiento de 10 terabytes de forma gratuita, si usas las interfaces de AndroidiOS tienes un 1TB es un gran beneficio para cualquier usuario sobre todo si entres tus actividades y necesidades.
Si tienes que manipular archivos pesados e intercambiarlos es sin duda es una herramienta con gran beneficio, ahorras dinero y tiempo principalmente. A parte de esto si te registras en WeChat te ahorras la importación de contactos, ya no tienes que hacerlo manualmente es un alivio para los que tienen una lista larga de contactos.
La calidad de sus video llamadas es de las mejores y gratuitas a demás, facilita tanto la traducción de idiomas del español al chino o al contrario, su traductor de QQmail es más eficiente que el traductor de Google, según dicen sus usuarios por su facilidad de uso.
Ayuda sobre todo a empresas y personalidades norteamericanas facilitar las relaciones con el público chino que es un mercado ampliamente grande, al mejorar su comunicación la presencia de occidentes es más frecuente en china lo cual es un gran beneficio para el éxito de ambos mundos, prácticamente es indispensable el uso de cuentas en QQmail para negocios, pues se ha convertido en un medio para asegurar el éxito.

Desventajas de QQmail

No todo es 100% bueno pues uno de los problemas con lo que nos encontramos al momento de acceder a este servicio de mensajería instantánea es que su interfaz en idioma chino adquiere algunas utilidades como reproductores multimedia, herramientas de optimización del sistema. Es necesario saber que casillas desactivar, son muchos los softwares como antivirus que recargan el sistema volviéndolo más lento en algunos casos.


Instagram

Ventajas
1- Masiva
Instagram es una red social que ha crecido de forma amplia en los últimos años. Entre Facebook, Twitter e Instagram, esta última es la que tiene mayor número de usuarios activos al mes.
2- “Una imagen vale más que mil palabras”
La característica principal de Instagram es que permite compartir fotos. En ocasiones las imágenes son capaces de transmitir más información que un texto escrito.
Las imágenes tienen la habilidad de evocar emociones y sentimientos. También resultan más atractivas que otras formas de interacción. De este modo se establece un sistema de comunicación mucho más efectivo entre los usuarios.
3- Ideal para tiendas virtuales
En la actualidad Instagram se ha transformado en una herramienta de mercadeo. Muchas tiendas virtuales emplean esta plataforma para promocionar sus productos.
Gracias a esta plataforma, la relación entre vendedores y compradores es más interactiva.
4- Privacidad y seguridad
Una de las ventajas más importantes de Instagram es su política de privacidad y de seguridad.
Su empleo está limitado a mayores de 13 años, con el objeto de proteger a los niños de ciertos contenidos que quizás no sean aptos para ellos.
Sumado a esto, se puede establecer que las publicaciones sean privadas. Al escoger esta opción los demás usuarios que quieran ver las fotos, los videos o cualquier otro elemento del perfil deberán enviar una solicitud de seguimiento al usuario con la cuenta privada. Este usuario tiene la potestad de aceptar o rechazar dicha solicitud.
Por último, si un usuario está violando las condiciones de Instagram o si atenta contra la seguridad de otros miembros de la red, se puede bloquear y no será capaz de ver las publicaciones de quienes lo hayan bloqueado.
5- Gratis
Al igual que otras redes sociales, el servicio de Instagram es gratuito. Ni la suscripción ni la descarga de la aplicación generan costos adicionales a los derivados por el pago del servicio de Internet.
6- Opciones para compartir
Instagram permite compartir fotos y videos que pueden ser creados directamente desde la aplicación, o que pueden ser cargados desde la memoria del dispositivo móvil.
La aplicación también ofrece la opción de compartir estos archivos en otras redes sociales, como Twitter y Facebook.
7- Medio de comunicación
Al ser una red social, Instagram constituye un medio de comunicación. Además de publicar archivos multimedia, esta aplicación ofrece servicios de mensajería instantánea.
8- Promueve las habilidades artísticas
La red social Instagram fomenta las habilidades artísticas de las personas. Gracias a esta aplicación muchos usuarios son más conscientes de los elementos fundamentales de la fotografía: los ángulos, los planos, el foco, entre otros.


Desventajas
1- Diseñada para ser portátil
La aplicación de Instagram fue creada como un sistema portátil. Es decir, su diseño se adapta mejor a dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas.
Existe una versión web de esta red social que puede ser empleada en equipos de escritorio, pero no ofrece tantos servicios como la aplicación móvil.
2- No es compatible con todos los sistemas operativos
La aplicación de Instagram está disponible solo para los sistemas operativos iOS, Android y Windows Mobile.
Esto excluye a las personas que tengan dispositivos con sistemas de BlackBerry, OS y Linux, entre otros.
3- Herramientas limitadas para la edición de imágenes
Para ser una red que se basa en la publicación de imágenes, posee herramientas limitadas para la edición de estos archivos.
Solo dispone de un par de docenas de efectos (filtros) y las opciones adicionales deben ser descargadas por separado.
4- Posibilidad de robo de imágenes
Al publicar en una red social imágenes de calidad o profesionales, es posible que alguien acceda a ellas y las use para temas profesionales de los que se beneficie económicamente.
Por tanto, existe la posibilidad de que se “roben” imágenes a un usuario sin su consentimiento.
5- La privacidad de las imágenes es colectiva, no individual
No se puede configurar la privacidad de cada foto de forma individual. Esto quiere decir que sólo existen dos opciones: que todas las publicaciones sean públicas o que todas sean privadas.
6- Adictiva
La red social Instagram puede transformarse en una adicción para sus usuarios. Por este motivo, hay que emplearla con precaución.
7- Falsa publicidad
Muchas tiendas dependen de Instagram para promocionar sus productos y servicios. En ocasiones estas cuentas recurren a la falsa publicidad para atraer clientes. Esto puede generar desconfianza por parte de los usuarios.
8- Depende de las imágenes
La popularidad de una cuenta se sustenta en gran medida en la calidad de las imágenes publicadas. Si las fotos no son lo suficientemente atractivas, entonces la cuenta no tendrá tantos seguidores.
En el caso de las tiendas virtuales, si las fotos de los productos no logran transmitir los beneficios de estos, entonces la tienda no generará ventas.

esta red social que promete mucho, la cual se basa en escribir 140 caracteres y mostrarlos a tus seguidores tiene muchas ventajas y desventajas. Todo esto es parte del desarrollo de la tecnología informática en el área de Internet. Yo creo que el 2011 ha sido el año de la red social Twitter. Ahora vamos a estudiar cada una de estas detalladamente:

Ventajas:

1. Twitter es una red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de todo lo que te interesa, como por ejemplo comunidades, celebridades o simplemente personas que no son famosas pero que tu conoces. Esta es una ventaja muy importante de Twitter.
2. El hecho de que haya que escribir todo en 140 caracteres hace que la red social sea sencilla y práctica para el pensamiento humano.
3. Si tu has escrito un tweet y a alguno de tus seguidores les parece importante este lo puede retwittear así a este tweet lo ven también todos los seguidores de tu seguidor.
4. Otra gran ventaja de Twitter es la estructura que tiene ya que se compone de tus seguidores y de los que tu estas siguiendo.
5. Es posible combinar tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook con lo cual lo que tu publicas en Twitter también se realiza en la otra red social. Esto es una gran ventaja para no perder tanto tiempo publicando en ambas redes sociales.
6. Se pueden colocar botones en los sitios webs para twittear la página y así otros usuarios pueden observar y opinar el tema en cuestión.


Desventajas:
1. Tiene una gran desventaja Twitter que es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa.
2. Otra desventaja de Twitter es que hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado. Esto también hace que la red sea excesivamente rápida en cuanto a número de Tweets y a veces se pierde la confianza de la red.
3. Es muy común ver insultos de personas hacia compañías o celebridades como artistas porque no les agrada la forma de ser.
4. Son muy comunes los perfiles falsos en Twitter y esto puede generar desconfianza en la red.
5. Otra gran desventaja de Twitter es que al haber perfiles falsos, una persona cualquiera puede crear una cuenta de un famoso y muchas personas lo empiezan a seguir cuando en realidad este perfil no es de esta celebridad si no que es de una persona al azar.


Snapchat:

Ventajas de Snapchat:
Envía fotos y vídeos que se auto destruyen (se eliminan para siempre, desaparecen). Esta novedad es la principal, porque permite intercambiar información sin preocuparse por nada, todo lo que compartes desaparece.
Disfruta de los mejores filtros. Snapchat es famoso en parte por los filtros, es una de las grandes características de Snapchat, que lo hacen ser “guay”. Podrás tomarte fotos impresionantes con ellos y en tiempo real. Algo así como MSQRD solo que existe desde antes.
Geofiltros por ubicación, una o no tan nueva característica que permite ver los filtros que hay en una determinada ubicación. Personalizarlos y hacerlos tuyos a partir de un dibujo.
Podrás editar vídeos, añadir increíbles efectos, texto… también con imágenes.
Está disponible en Android y en iOS de manera gratuita. No tendrás que pagar si no quieres para usarla de manera normal.

Desventajas de Snapchat:
Ojo con las capturas de pantalla, notifican al otro usuario si las haces. Aunque hay un truco que te permite sacar capturas de pantalla en Snapchat en secreto.
Es menos segura que otros servicios de mensajería.
Es una de las apps menos éticas que existen, porque muchos la usan para ocultar la información que comparten. Ideal para los adolescentes que no quieren que sepan lo que hablan.
Se sube contenido adulto porque no hay filtros. Esta app se característica porque puedes compartir fotos subidas de tono, que no las detecta y no hace nada, luego desaparecen.


Skype

Ventajas:

Skype es fácil y rápido de instalar.
Llamadas telefónicas gratuitas a otros usuarios de Skype en cualquier parte del mundo.
Funciona con todos los cortafuegos, NAT y router. Nada que reconfigurar.
Las llamadas con Skype tienen una alta calidad de sonido y son altamente seguras.
Skype funciona en la mayoría de los equipos: Windows, Mac OS X, Linux y Pocket Out.

 Desventajas:

Tener contactos no deseados.
Para llamar a teléfonos fijos se tiene que pagar.
El buzón de voz tampoco es gratuito.
Obtener algún virus al descargarlo al no obtenerlo de la página adecuada.
Algunas veces ocurre la mala resolución del sonido y de video.




CONCLUSIONES

que las redes sociales son un gran avance para la tecnología y que gracias a ella podemos hacer innumerables cosas, he podido comprender que no siempre las redes sociales son buenas, que a veces pueden suponer un riesgo bastante amplio. Sin embargo, pienso que si las personas tienen cuidado de no exponer demasiada información de ellos solo la necesaria para poder acceder a estas, puedes prevenir muchos sucesos que hoy en día están ocurriendo. Uno de los ejemplos que suele pasar es el robo de identidad. Este es un caso muy común y que suele pasar sobre todo en adolescentes y niños. También uno muy conocido es el de pederastia, en el cual a través de las fotos pueden manipularlas y convertirlas en fotos vergonzosas que pueden servir como amenaza de este para conseguir otros intereses.
Por lo tanto las redes sociales son unas fuentes de información, lugares para divertirse un rato sin abusar, hablar con familiares que estén lejos, u otras muchas cosas más.
Yo pienso que gracias a ella hemos mejorado mucho y que no debemos de reprimirle tanto como hacemos y echarle la culpa de irresponsabilidades de personas.



BIBLIOGRAFIAS















No hay comentarios:

Publicar un comentario